INICIO > Sala de Noticias > Archivos comunicados de prensa > Archivos 2020 > 

El Reino Unido anuncia la finalización de tareas de desminado

14.11.2020

 Foto cortesía, HM Governor's House

Encuentre el vídeo de las labores realizadas por el Reino Unido

Descargue el comunicado en pdf aquí

Ginebra — Hoy se llevó a cabo la ceremonia simbólica de destrucción de minas antipersonal concluyendo así más de una década de desminado en las playas de Yorke Bay que reabrieron oficialmente después de la ceremonia, con una pequeña niña cortando la cinta que impedía a los isleños ingresar al peligroso territorio.

El Reino Unido hará un anuncio formal ante los Estados Parte de la Convención sobre la Prohibición de Minas AP de la cual es miembro, cuando estos se reúnan (virtualmente) del 16 al 20 de noviembre desde Ginebra.

La noticia fue acogida con beneplácito por el Presidente de la Convención, el Embajador Osman Abufatima Adam Mohammed, Representante Permanente Adjunto de Sudán ante la ONU en Ginebra, quien supervisará el trabajo de lo que es la reunión antiminas más grande del mundo.

“En un momento en que las restricciones debido al Covid-19 obligan a la comunidad de la acción contra las minas a ajustar la forma en que trabajamos, la noticia de la finalización es un bienvenido respiro. Es indicación de que, sin importar los desafíos, podemos cumplir con nuestra ambición de un mundo libre de minas antipersonal”, dijo el Embajador sudanés.

“También nos recuerda que nuestra ambición de un mundo libre de minas no sólo es alcanzable, sino que está cerca”, agregó el Embajador señalando que el Reino Unido había terminado su tarea cuatro años antes de la fecha límite.

Las empresas británicas SafeLane Global, Baric Consultants y Fenix Insight trabajaron con equipos expertos de Zimbabue, limpiando más de 23 millones de metros cuadrados de tierras contaminadas en Islas Malvinas (Falkland Islands)*.

Los desminadores se enfrentaron a duras condiciones debido al impredecible y extremo clima de las islas, y la ubicación remota de los campos minados.

El Reino Unido ratificó la Convención que prohíbe todo uso, producción, almacenamiento y transferencia de minas antipersonal el 31 de julio de 1998, comprometiéndose a destruir o garantizar la destrucción de todas las minas en un decenio. Debido a una serie de desafíos técnicos, el Reino Unido solicitó una prórroga de desminado para la cual se le otorgó una nueva fecha límite del 1 de marzo de 2024.

El Reino Unido es un partidario comprometido con el desminado y la asistencia a las comunidades afectadas por las minas antipersonal, y ha prometido £36 millones para que estas labores continúen en todo el mundo. El Reino Unido es también Presidente del Comité de la Convención para el Mejoramiento de la Cooperación y la Asistencia y como tal, lidera los esfuerzos para destacar otros programas de acción contra las minas que requieren apoyo.

------------------------

Nota editorial: La Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal, también conocida como Convención de Ottawa, fue adoptada en 1997 y entró en vigor el 1 de marzo de 1999. Cuenta con 164 Estados Parte, lo que representa más del 80% de los países del mundo. Juntos, estos Estados han destruido casi 53 millones de minas antipersonal almacenadas y liberado millones de metros cuadrados de tierra que alguna vez estuvieron contaminados. La Convención fue el primer tratado multilateral que tomó en consideración los derechos de las víctimas de un arma. La Decimoctava Reunión de los Estados Parte en Ginebra tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre. 

*La ONU señala que existe una disputa de soberanía entre los Gobiernos de la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte respecto de las Islas Malvinas (Falkland Islands).

Para más información: press@apminebanconvention.org.