|
03.03.2017
|
![]() | ![]() |
En total, 36 Estados Parte, 2 Estados no parte y 9 organizaciones internacionales y no gubernamentales asistieron a la reunión del 28 de febrero que tuvo lugar en las Naciones Unidas en Ginebra.*
Se recibieron promesas financieras, incluidas algunas sobre una base plurianual, para financiar la labor de la ISU, la cual depende exclusivamente de contribuciones voluntarias.

Diecinueve (19) Estados Parte: Alemania, Argelia, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estonia, Francia, Finlandia, Indonesia, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza y Turquía Prometieron apoyo financiero o político a la ISU, el Programa de Patrocinio o a la cooperación y asistencia internacional.
La Unión Europea también presentó una promesa en nombre de sus Estados miembros para apoyar la implementación de Plan de Acción de Maputo para 10 Estados Parte.
Otras organizaciones internacionales y no gubernamentales también presentaron promesas políticas y / o recomendaciones para la implementación de la Convención, entre ellas el CIDHG, Handicap International, el CICR, la ICBL, MAG y el PNUD.
Varias de estas organizaciones coincidieron en que se necesitarían fondos de manera sostenida, continua y eficiente para satisfacer la ambición de la Convención de un mundo libre de minas en el 2025.
Algunas organizaciones destacaron el imperativo de abordar la nueva contaminación en situaciones de emergencia, en especial en el Oriente Medio, y recordaron a la Conferencia que el compromiso entre los donantes y las autoridades nacionales en colaboración con la sociedad civil logra resultados sobre el terreno.
Australia en su calidad de Coordinador del Programa de Patrocinio, informó que el programa tiene una urgente necesidad de fondos.

El número de delegados patrocinados el año pasado fue mucho menor que en 2015, cuando 30 delegados fueron patrocinados. Australia indicó que si no se reciben fondos adicionales, el número de delegados podría disminuir aún más, hasta 10 en 2017.

“Hay por lo menos veinte países menos desarrollados y de bajos ingresos que cumplen obligaciones fundamentales en virtud de la Convención y que se beneficiarían del apoyo de los patrocinadores para enviar delegados a las reuniones en 2017.
De acuerdo a proyecciones actuales, el Programa requerirá al menos CHF 40,000 adicionales para apoyar este mínimo de delegados patrocinados.”
Se espera que se harán solicitudes adicionales a los Estados Parte para financiar el Programa de Patrocinio que aún no ha sido financiado en su totalidad para el 2017.
* La lista completa de asistentes se publicarán aquí.